- parexa
- Parexa, pareja, yunta, etc.
Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana. 2009.
Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana. 2009.
chiminea — significado: chimenea de la casa; se consideraba símbolo de riqueza: cuanto mayor, más gruesa, mejor hecha, más poder económico denotaba; allí nadie pasaba hambre, habría criados para trabajar las tierras...; y todo porque tenía buena leña… … Etimologías léxico asturiano
Cabildo de Caballeros y Escuderos de Cuenca — Saltar a navegación, búsqueda Venera del Muy Ilustre Cabildo de Caballeros y Escuderos de Cuenca … Wikipedia Español
Tanea — Este artículo o sección sobre música necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 11 de octubre de 2010. También puedes ayudar … Wikipedia Español
XHPX-FM — Exa FM (2000 2011/en HD1) La Mejor (Próximamente/en HD2) Localización Ciudad Juárez, Chihuahua Área de radiodifusión Ciudad Juárez, El Paso y Las Cruces Eslogan Como Quieras, Ponte EXA (2000 2011) Aquí nomás, La Mejor Próximamente … Wikipedia Español
Juan de Pareja (pintor) — La vocación de San Mateo, 1661, óleo sobre lienzo (225 x 325 cm.) Madrid, Museo del Prado. La primera figura de la izquierda, con un papel en la mano en el que aparece la firma, es el autorretrato del pintor. Juan de Pareja (c. 1610 1670), fue un … Wikipedia Español
burro de gabita — significado: burro que se enganchaba delante de la parexa, al xugu, para que se enarquiara (pusiera el lomo en arco) haciendo que tiraba con mucho esfuerzo; de este modo, con el truco, la pareja de animales se animaba y duplicaba el esfuerzo… … Etimologías léxico asturiano
cuartiar — significado: echar gabita, enlazar una parexa o un animal delante de otra pareja, de forma que se anime a tirar por el carru o el arrastre; rajar un tronco en cuatro partes de forma que no fiendan (no se resquebrajen) una vez usados para algún … Etimologías léxico asturiano
lloréu — significado: laurel ; muy importante en los pueblos de montaña, no sólo como ingrediente culinario, sino con otras funciones populares: se bendecía y se colocaba en las cuadras del ganado para ahuyentar los malos espíritus, las enfermedades … Etimologías léxico asturiano
tsoríu — significado: laurel ; muy importante en los pueblos de montaña, no sólo como ingrediente culinario, sino con otras funciones populares: se bendecía y se colocaba en las cuadras del ganado para ahuyentar los malos espíritus, las enfermedades … Etimologías léxico asturiano
lloreru — significado: laurel ; muy importante en los pueblos de montaña, no sólo como ingrediente culinario, sino con otras funciones populares: se bendecía y se colocaba en las cuadras del ganado para ahuyentar los malos espíritus, las enfermedades … Etimologías léxico asturiano
tsoureiro — significado: laurel ; muy importante en los pueblos de montaña, no sólo como ingrediente culinario, sino con otras funciones populares: se bendecía y se colocaba en las cuadras del ganado para ahuyentar los malos espíritus, las enfermedades … Etimologías léxico asturiano